La Universidad de Dakota del Sur y y la Escuela de Minas y Tecnología de Dakota del Sur han desarrollado una tinta de nanoparticulas que crean un código invisible a la luz normal llamado código de Respuesta Rápida (QR code), el cuál crea una impresión muy complicada a nivel nanométrico de poder falsificar y puede ayudar al gobierno y a grandes empresas privadas en la atentificación de sus productos o hasta en los billetes de una nación.

Se puede utilizar en la autentificación de sellos de vinos, billetes, documentos oficiales y hasta en objetos físicos como en plástico y vidrio, permitiendo una identificación a prácticamente cualquier sólido.
Nota completa
No hay comentarios.:
Publicar un comentario