Finalmente, se separan dichas obleas y como resultado la película de polímero se fractura creando automáticamente un conjunto de estructuras poliméricas de tamaño nanométrico y con un ordenamiento de largo alcance. Ambas estructuras, una en cada oblea son complementarias. Este método tan sencillo permite la formación de líneas periódicas o redes, separadas por tan solo 60 nanómetros. Dichas estructuras de material polimérico pueden crecerse sobre microchips lo cual permite que estructuras de este tamaño tengan aplicación en óptica, biología y dispositivos electrónicos, incluyendo el alineamiento de cristales líquidos para la formación de "displays".http://blogs.creamoselfuturo.com/nano-tecnologia/category/nanomateriales-y-nanodispositivos/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario