
Un nuevo tipo de piel artificial, elaborada a partir de finas capas de polímeros y nanotubos de carbono, podría muy pronto proporcionar a pacientes y robots sensaciones similares a las de calor, frío y presión.Con el avance de las tecnologías informáticas y la robótica, las manos artificiales se han vuelto cada vez más reales en cuanto a movimiento y flexibilidad. Sin embargo, la piel artificial es todavía un recubrimiento de plástico insensible."Utilizando la tecnología de los nanotubos de carbono, podemos no solo aproximarnos a las características de la piel, sino incluso superarlas", señaló John Simpson, investigador senior del grupo de propiedades y síntesis de nanomateriales del Oak Ridge National Laboratory.
Fuente: Discovery Channel
No hay comentarios.:
Publicar un comentario